Dispositivo para la corrección del Atlas

AtlantoVib es el primer dispositivo patentado para la corrección del Atlas que combina resonancia y modulación en una sola tecnología. Diseñado para relajar profundamente la musculatura y facilitar la liberación miofascial, representa la evolución definitiva en el tratamiento del Atlas.

Fruto de más de dos años de desarrollo por Alfredo Lerro, en 2025 nace AtlantoVib X, acompañado de la unidad autónoma de vibro-masaje BalaVib, para una experiencia de tratamiento aún más completa y eficaz.

 

¿Qué es la resonancia?

La resonancia es un fenómeno mecánico bien conocido en física: cuando un cuerpo es sometido a una vibración a la frecuencia correcta, esta se amplifica, generando una auto‑oscilación del propio cuerpo.

Cualquier cuerpo sólido tiene su propia frecuencia de resonancia, que depende de sus características físicas: el tipo de material, el peso, la consistencia, la forma y el tamaño.

Solo aplicando la frecuencia específica correcta es posible inducir resonancia en un músculo.

Trabajar a la frecuencia de resonancia permite la máxima amplitud de oscilación y la máxima transferencia de energía, haciendo este fenómeno especialmente eficaz para alcanzar y estimular la musculatura profunda. Esta estimulación también afecta a las fascias conectivas, mejorando la movilidad de los tejidos y reduciendo adherencias. Aunque el cuerpo humano no es un cuerpo sólido, los músculos responden óptimamente a frecuencias específicas, produciendo un efecto similar a la resonancia.

Las pruebas realizadas por Atlantomed han identificado las frecuencias óptimas para cada tipo de músculo. AtlantoVib las reproduce de forma cíclica y personalizable, permitiendo al especialista alcanzar cada capa muscular con la máxima eficacia.

Teniendo en cuenta estas diferencias, AtlantoVib genera frecuencias cíclicas variables que el especialista de Atlantomed puede ajustar personalmente. Este enfoque garantiza una mejora notable en la eficacia y rapidez de la relajación muscular.

No se han observado efectos negativos significativos derivados de la exposición del cuerpo humano a vibraciones mecánicas, siempre que no se superen ciertos límites. En este sentido, se pueden considerar ejemplos como la plataforma vibratoria Galileo y el estudio siguiente.

Masaje con resonancia Representación del principio de resonancia
Representación gráfica del masaje con vibraciones mecánicas

La relación entre el sarcómero y la postura incorrecta

La unidad contráctil que constituye los tejidos musculares se llama sarcómero. Cuando un músculo o toda una cadena muscular permanece contraído durante demasiado tiempo, incluso después de relajarse, las fibras musculares ya no pueden volver a su longitud original.

Principio de funcionamiento del sarcómero y relajación de las fibras musculares
Principio de funcionamiento del sarcómero

Este fenómeno se llama ciclo de histéresis* y ocurre en la extensión de los sarcómeros cuando la tensión muscular se prolonga con el tiempo. En términos prácticos, algunos músculos posturales se acortan de forma permanente, provocando un desequilibrio estructural, un empeoramiento de la postura y una cronificación del dolor. Las causas y consecuencias de este proceso se explican en el sitio Atlantomed.

Representación gráfica del ciclo de histéresisRepresentación del ciclo de histéresis

* ¿Qué es el ciclo de histéresis?

En física y biomecánica, el ciclo de histéresis describe un comportamiento típico de los materiales elásticos y viscoelásticos: cuando se les aplica una fuerza, se deforman, pero no regresan exactamente a su forma original una vez retirada dicha fuerza. En la representación gráfica del ciclo de histéresis, el recorrido de regreso ya no coincide con el de ida.

Aplicado al sistema muscular, esto significa que una vez que se ha desarrollado tensión muscular, especialmente si persiste durante mucho tiempo, incluso al relajar el músculo, este tiende a permanecer acortado debido a un “efecto memoria”. Este efecto impide que el músculo vuelva a su longitud relajada original.

La literatura anatómica se limita a mencionar músculos endurecidos y aumento del tono muscular, pero rara vez profundiza en los mecanismos subyacentes. Aún más grave es la falta de soluciones realmente efectivas, más allá de los masajes comunes o de los medicamentos miorelajantes y antiinflamatorios de efecto temporal.

 

¡Busca tu especialista del Atlas más cercano!

¿Cuáles son los beneficios del tratamiento con AtlantoVib ?

AtlantoVib no se limita a generar vibraciones: produce una resonancia muscular profunda, logrando una relajación más rápida, estable y duradera que cualquier otro tratamiento.

Gracias a la modulación dinámica, las frecuencias se adaptan continuamente para centrar con precisión la resonancia de cada músculo. Aunque los dispositivos presionen sobre el mismo punto durante un tiempo, el cuerpo percibe un movimiento fluido y constante, como si la estimulación se desplazara por la columna vertebral. El efecto se extiende, de hecho, desde el sacro hasta el cráneo.

Aunque es extremadamente potente y eficaz, AtlantoVib es sorprendentemente silencioso, contribuyendo a hacer la sesión de masaje más agradable y relajante, un aspecto esencial considerando la proximidad a los oídos.

La combinación de resonancia y modulación permite provocar la oscilación de los sarcómeros con una amplitud suficiente para eliminar el efecto memoria, interrumpiendo el ciclo de histéresis y devolviendo el músculo a su longitud natural. Un resultado que no puede obtenerse ni con masajes manuales ni con otras formas de terapia o manipulación: se logra un verdadero restablecimiento de la tensión muscular residual.

La relajación muscular es tan profunda que permite observar importantes cambios posturales al finalizar la sesión. La rapidez con la que esto ocurre es sorprendente, siempre que se haya encontrado la frecuencia de resonancia adecuada para el músculo. El resultado supera cualquier experiencia previa.

Gracias a sus frecuencias cíclicas variables, AtlantoVib logra alcanzar toda la musculatura: desde los músculos más grandes hasta los más pequeños, incluidos los más tensos y profundos.
 

La ventaja se amplifica aún más con el uso combinado de BalaVib, que permite tratar varios puntos del cuerpo simultáneamente, como si el terapeuta trabajara con cuatro manos. Esta acción sinérgica permite implicar todo el cuerpo, ofreciendo una extensión del efecto tanto en profundidad como en amplitud.

La estimulación generada por los dispositivos no se limita a los puntos de contacto: se distribuye en profundidad a través de los tejidos y estructuras del cuerpo, implicando también zonas no tratadas directamente. La interacción entre las frecuencias moduladas, el cuerpo y la camilla crea una propagación que se extiende hasta la parte anterior del tórax.

En ambientes especialmente silenciosos, la intensidad de la resonancia es tal que genera ondas estacionarias que se difunden en el aire o se transmiten a través de las superficies, haciendo que las vibraciones se perciban incluso en otras habitaciones. Este efecto no solo confirma la profundidad de acción del sistema, sino que también demuestra su extraordinaria capacidad de implicación global del organismo.

Para completar la información, es importante destacar que, si existen factores perturbadores no resueltos, las tensiones musculares pueden reactivarse con el tiempo. Por tanto, es fundamental no limitarse a aliviar la tensión, que representa solo un efecto secundario, sino investigar y corregir la causa primaria responsable de las contracturas y del desequilibrio del esqueleto. Entre los posibles orígenes de este desequilibrio, el desalineamiento del Atlas es uno de los más frecuentes, y a menudo resulta ser precisamente la causa determinante.

El trabajo sobre la musculatura ofrece beneficios inmediatos, pero es la corrección del Atlas la que determina el mantenimiento de los resultados a lo largo del tiempo.

AtlantoVib 4

 

AtlantoVib X 2025: la evolución de la corrección del Atlas y el masaje avanzado

Dispositivo para la corrección del Atlas AtlantoVib X

El dispositivo AtlantoVib 4, ya de vanguardia gracias a la tecnología de vibro‑resonancia aplicada al masaje y a la corrección del Atlas, ha dado un salto evolutivo adicional, dando origen a una generación completamente nueva: AtlantoVib X.

La diferencia con el modelo anterior es tan significativa que justifica pasar directamente del cuarto al décimo modelo, como testimonio del avance logrado. Cada componente ha sido rediseñado desde cero durante dos años de desarrollo intensivo, con decenas de revisiones por elemento, en un esfuerzo constante por alcanzar la perfección.

Fabricado con materiales de la más alta calidad, utilizados también en el sector aeroespacial, AtlantoVib X redefine los estándares en el tratamiento del Atlas. Quienes lo utilizan experimentan un nivel de confort, precisión y sensibilidad sin precedentes. La experiencia de uso es tan avanzada que, una vez probado, nadie desea regresar a las herramientas anteriores, lo que confirma la marcada mejora en términos de rendimiento y practicidad.

  • Diseño minimalista sin cables: eliminación del molesto cable de alimentación gracias a la introducción de una batería interna intercambiable, que garantiza al menos dos días de uso profesional continuo.
  • Rediseño total: dispositivo completamente renovado, basado en la valiosa experiencia acumulada a lo largo de los años. La unidad de control pasa de analógica a digital con una expansión de funciones. Gracias a la miniaturización de la electrónica, la unidad de control ahora está integrada directamente en AtlantoVib X.
  • Ergonomía mejorada: optimización del agarre para un mejor control del instrumento. Reducción de la distancia entre la mano y la zona de trabajo para aumentar la precisión.
  • Nuevo set de puntas: siempre la punta adecuada para cada situación. Un set completamente renovado y ampliado, para un tratamiento más eficiente y eficaz. El cambio de puntas es ahora más fácil y rápido.
  • Tecnología avanzada: gestión de la vibro‑resonancia y modulación confiada a un microcontrolador. Controles intuitivos mediante pantalla táctil Amoled de última generación.
  • Reducción adicional del ruido: tecnologías de vanguardia para un funcionamiento ultra silencioso y una experiencia más cómoda tanto para el cliente como para el terapeuta.
  • Mayor potencia y precisión: mecanismos activos y pasivos para contener la vibración de retorno, permitiendo un masaje más potente y una corrección más precisa.
  • Función de monitorización: monitoreo continuo de las curvas de presión del dispositivo, una función que anteriormente solo estaba disponible durante la formación, ahora integrada en el modelo AtlantoVib X. El terapeuta puede monitorear en tiempo real los parámetros y las curvas de presión directamente en la pantalla, para una corrección más precisa y sensible.

En resumen, cada aspecto de AtlantoVib X ha sido rediseñado sin compromiso, para maximizar la eficiencia y el confort tanto para el cliente como para el terapeuta. AtlantoVib X no es solo un avance tecnológico significativo en su campo, sino también un aliado indispensable para los profesionales del sector, creado para elevar aún más el estándar de la corrección del Atlas.

 
Masaje con AtlantoVib X

Mejor dispositivo, mejores resultados

El uso combinado de AtlantoVib y BalaVib permite aplicar simultáneamente tres puntos de masaje distantes entre sí, aumentando significativamente la eficacia gracias a la modulación de las frecuencias.

Esta innovación representa una ventaja concreta para quien recibe el tratamiento: incluso las contracturas musculares más persistentes y antiguas pueden eliminarse eficazmente. Contracturas que ni siquiera numerosos ciclos de masajes tradicionales u otros tratamientos lograrían disolver.

Solo después de una completa relajación muscular es posible evaluar con certeza la posición de la primera vértebra cervical y proceder a su realineación. Sin una preparación adecuada de los músculos cervicales, el examen manual resultaría impreciso y propenso a errores.

Por eso muchos terapeutas manuales evitan tratar el Atlas, a pesar de saber cuán fundamental es su correcto alineamiento. En la mayoría de los casos, carecen tanto de las herramientas como de las competencias necesarias para intervenir de manera eficaz, y por eso tienden a ignorar el problema o recurren a tratamientos suaves y poco resolutivos.

Las dificultades y las recaídas que se producen con otros enfoques del Atlas se deben precisamente a la falta de una adecuada preparación muscular. Cuando los músculos cervicales están demasiado rígidos y el terapeuta no dispone de medios eficaces para intervenir, los resultados son decepcionantes.

¡La acción sinérgica de AtlantoVib y BalaVib es la clave para disolver incluso las tensiones más persistentes, liberar las fascias conectivas y permitir una corrección del Atlas realmente eficaz!

 

¡Busca tu especialista del Atlas más cercano!

Este sitio utiliza cookies para garantizar la mejor experiencia. Al continuar usando este sitio web, usted acepta su uso.